ACTIVIDAD No. 6:
MODIFICADORES DEL PREDICADO: El Complemento Circunstancial.
 Observar el siguiente tutorial y realizar lo siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=VWDGqsqoS3Y
 Escriba en su cuaderno la definición de Complemento Circunstancial (pg. 51).
 Transcriba las 2 oraciones del video con su respectiva rotulación.
 Elaborar la siguiente Tabla de la actividad 3 de la página 51:
| 
CLASIFICACIÓN DEL
  COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL | ||
| 
NOMBRE | 
¿Qué se pregunta? | 
Ejemplo (no el del libro) 
(subraye el circunstancial) | 
| 
Circunstancial de Lugar | ||
| 
Circunstancial de Tiempo | ||
| 
Circunstancial de Modo | ||
| 
Circunstancial de Causa | ||
| 
Circunstancial de Finalidad | ||
| 
Circunstancial de Compañía | ||
| 
Circunstancial de Instrumento | ||
| 
Circunstancial de Cantidad | ||
 Realizar en su cuaderno la actividad 10 de la pg. 52 (Subrayar el Complemento Circunstancial, C.C. y señalar qué tipo es).
Ejemplo:
Las personas / regresaron rápidamente a sus hogares.
SUJETO C.C. de MODO
IMPORTANTE: EL LUNES 30 DE MARZO PUBLICARÉ LA ACTIVIDAD 6 AL MEDIODÍA.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí